viernes, 24 de septiembre de 2010

La pintura en cada periodo desde sus comienzos.

Pintura Prehistórico.
La pintura prehistorico es la primera manifestacion artistica que la encontramos en cuevas , cavernaso rocas , las cuales se dicen que fueron realizadas con palos y los dedos representando la vida cotidiana , creencias y ritos relacionadas mayoritariamente con la caza de animales , este tipo de pintura se le llama rupestre .

Al comienzo de las manifestaciones se presentaban animales y lineas trazadas, luego intervienen los colores rojizos y negros mayoritariamente , a fines del paleolítico se muestran escenas con mayor movimiento.

La pintura prehistórica representa raramente la figura humana , cuando son representadas son de forma muy simples.


Pintura Egipcia.
La pintura egipcia no tiene técnicas, sino que trata de una escritura , un conjunto de mensajes relacionados con las creencias y ceremonias.

Algunas características de la pintura egipcia:

Bidimencional : Son planas,sin sombras, sin sensación de relieve

representación figura humana:  cara y pie de perfil , hombros de frente , manos y pies del mismo tipo ( dos manos izquierdas , dos pies derechos), esto lo hacían así porque quieran representar  la figura humana mirada simultáneamente de diferentes puntos de vista.

Se pintaban idealizados y siempre jóvenes.

La figura humana en el arte

Se da a conocer de diferentes maneras tanto en esculturas, 
pinturas u otros tipos de representaciones.

Estas muestran el rol que cumple el ser humano a lo largo de la historia, cambiando notablemente de una época a otra la forma de representar la figura humana.

Podemos encontrar en libros, parques y museos obras que marcan hechos importantes en la historia y cultura de cada país


¿Porque el ser humano comienza a representar la figura humana?
 
Porque ellos querían dejar su huella y representar a través de los dibujos su forma de vida, creencias (Escultura y pintura de sus dioses o ceremonias), con el transcurso del tiempo comienzan a dibujarse a sí mismo para hacer la diferencia con las demás personas ( reyes, emperadores para resaltar su importancia),en las épocas  (edad media, barroco, neoclacismo, romanticismo, realismo, impresionismo, neoimpresionismo, vanguardias, etc.) representando de diferentes maneras y técnicas la figura humana .