miércoles, 27 de octubre de 2010

¿Como hacer una masca de carnaval?

Máscaras de carnaval

La mascara

Dudo que la palabra mascara te suene extraña , pero si al ver algunas te llaman mucho la atención , por sus colores, diseños u el gran cambio de identidad de una persona.

Pero ¿Desde  cuando vienen este interesante y llamativo accesorio?

Esta tiene sus inicios en la antigüedad , principalmente en teatro griego donde eran utilizadas como recursos escénicos ayudándolos a cubrir sus rostros (logrando un hombre pasar a ser una mujer ,Dioses,etc), también para demostrar diferentes cambios de animo y ademas daban mayor volumen a su voz. 

Poco a poco se fue expandiendo a todos los países , las cuales son  utilizados para ceremonias religiosas,como representación de fuerzas de la naturaleza , etc .

Esta tiene a su vez un poder lúdico , las personas al ponerse una mascara cambia de personalidad , sintiéndose mas libre  y adaptándose a la mascara que posee, esto lo podemos ver en celebraciones como Halloween, fiestas de disfraces, carnavales ,rituales religiosos como la tirana, etc.




                                               
            

martes, 26 de octubre de 2010

El autorretrato

Al hablar del autorretrato; el artista representa, traduce y recrea la mayor cantidad de características de su propio rostro.

Sus inicios fueron en la época del Renacimiento donde se encuentran los primeros retratos de la burguesía  y altos poderes.

El autorretrato da una gran importancia a la persona ya que permite tener permanencia en la retina de quienes lo aprecian.

* Para lograr hacer un buen autorretrato debes considerar las técnicas anteriormente mencionadas en el retrato, y también tener muy en cuenta que si te conoces bien a ti misma se te hará mas fácil y tal ves sea perfecto tu autorretrato.

A continuación apreciaremos algunos autorretratos de pintores conocidos.

* Recuerda cuando veas un autorretrato fijarte en forma de la cara ,  tamaño , proporcionalidad en la cara ,forma de la boca , pestañas ,estado de humor , rasgos mas característicos , entre otros.


Vicent Van Gogh
Frida Kalho

Andy  Warhol


Aprender a dibujar rostros

El cambio de la figura femenina en la historia del arte

El retrato

El retrato es una forma de representar el cuerpo principalmente el rostro mostrando características físicas y psicológicas.

El retrato es importante para el desarrollo de la fotografía, quien en sus inicios imito los modos de la pintura.

Si vas a la playa ,plaza u otro lugar puedes ver , como un niño observa cuatelozamente a otra persona la cual posa para él,  observando expresiones de su rostro para lograr traspasar al papel lo mas natural posible lo que esta viendo. Y así al hacer la comparación entre la persona y el retrato , quedamos muchas veces sorprendidos por la similitud de uno con el otro.

¿ Y como logramos hacer un retrato?

Principalmente debes saber observar muy bien y dominar la técnica del dibujo. Debe haber una simetría en la cara ( eje central de la nariz- boca, ojos a los lados , etc)  de esta forma permite una composición equilibrada
la  cual da una forma mas natural de la expresión , pose , postura, gesto, proporciones, actitud , etc.








*las primeras y principales investigaciones sobre la proporcionalidad del rostro fueron realizadas por Leonardo Da  Vinci ,Duero y Alberti. 

* Alberti desia que los movimientos del cuerpo son fundamentales , ya que reflejan los movimientos del alma.





























Arte: Neoclásico

Video: Arte Neoclásico 

La representación de la figura femenina y masculina en el arte

Existen muchas obras a lo largo de la historia del arte  que representan  lo masculino y femenino. Roles ,Costumbres, Creencias . Mostrándose tanto en pinturas , esculturas o cómic

Dándose lo femenino mas bien con una representación de la capacidad reproductiva , los aceres de la casa, sensualidad, etc.

Si tomamos dos pinturas  podremos ver que ambas representan a la mujer pero de diferentes formas.




Como podemos ver la primera imagen nos representa  los aseres de la casa que hacia la mujer  y en la segundo vemos claramente la sensualidad y mucho mas libre









 




 Algunas representaciones mas conocidas.


El nacimiento de venus



Mafalda 

Monalisa













Por otra parte la figura masculina esta principalmente vinculada con  la actitud guerrera y combativa ,fuerte , protectora y a menudo indiferente.


Al tomar dos obras podemos ver ....
 

       


          En la primera obra podemos ver presente la actitud guerrera y de combate 
         a diferencia de la segunda la que representa poder e importancia en la obra.                                                                       










Algunas obras mas conocidas.....


Condorito

      


El hombre de vitruvio
La Creación de Adán
                                                                        








* Tanto lo femenino y masculino es representado de diferentes maneras según la sociedad se lo imponga.







sábado, 23 de octubre de 2010

Complemento a la información

Check out this SlideShare Presentation:
El Neoclasicismo  y el romanticismo son estilos radicalmente contradictorios los cuales los estudiaremos juntos para ver las diferencias entre uno y el otro.

Neoclasicismo: Toma características de Grecia , es un arte muy rígido algunos pintores destacadas fueron J.L.David , J.D.Ingres ,F.Goya y A.R.Mengs. y escultores Antonio Canova y  Bertel Thorvaldsen.


´´ Napoleón `` J.L.David


Pintura :

Como nos podemos dar cuenta la pintura de esa época no daba gran importancia al fondo del cuadro, lo principal se centra en el dibujo localizado en el primer plano. El tema tratado en las obras era  es histórico , mitológico  y en este caso de hazaña de un héroe.





´´Amor y psique`` Canova.

 Escultura:

 Esta escultura fue realizada por uno de los mayores exponentes de este periodo. Si la observamos algunas de sus características son  tiene una belleza ideal , interés por el cuerpo humano, claridad compositiva, etc. Este escultor se caracterizo por realizar obras con esas características y también utilizar  mármol y bronce para la composición de estas.







Romanticismo:  Nació como una reacción  frente al normativo neoclasicismo. El romanticismo exalto al hombre y a la belleza, puso al sentimiento sobre la razón y la libertad fue considerada el valor sagrada del siglo , los artistas buscaban salir de la realidad.Algunos pintores fueron Eugene Delacroix, William Turner y Caspar David Friedrich; Escultores  David d` Angers y Francois Rude.




´´Muerte de sandanapolo``

Pintura:

 Podemos notar algunas características de en esta pintura como expresión en movimientos  y gestos dramáticos, aparece muchos mas cambios y matices de colores mas libres , se produce el efecto importante de la luz,cultiva el paisaje dándole también su grado de importancia como recurso para trasmitir los estados de animo.






 Escultura : Se fijan en la escultura de la Edad Media y abandona los temas históricos y clásico . Tendió a dar  mayor movimiento , expresividad y apasionamiento.







* Podemos concluir  que como ya mencione al comienzo ambos periodos tienen características completamente contradictorias tanto por la temática , el pensamiento de los artistas y diferentes técnicas de realizar las obras.

jueves, 21 de octubre de 2010

Arte renacentista:

 Tiene sus inicios en Italia .El arte renacentista fue la mas alta expresión del renacimiento ,tubo grandes innovaciones artísticas y propuestas nuevas en ellas , en las obras se destacan  el ser humano y la naturaleza. Algunos de los artistas destacados son Rafael (1483-1520),Giotto (c. 1266-1337),Botticelli, Sandro (1445-1510),Donato di Niccolo di Betto Bardi.


Características de la pintura y escultura :



PINTURA .

           - Pintura narrativa ya que da explicación a un hecho mitológico      
              ´´La  diosa Venus nace del dios Urano``.                                       
           - Realista , porque las figuras humanas están representadas con                                                            
             detalles para que se vean los mas parecidas a los modelos reales
           -  Representa el desnudo  (en la pintura renacentista daba gran   importancia al   cuerpo humano ,      mayoritariamente el desnudo).            
           - Posee perspectiva , dándole profundidad al paisaje.

                                                                 
         * En esta obra se ve representado el cuerpo humano en la diosa del amor ( sobre la concha) y a los costados la diosa de la briza  y el dios  del viento ,  y la naturaleza en todo el paisaje.




ESCULTURA.
´´ David`` Miguel Ángel 

 La escultura y la pintura tienen características parecidas.

-Representación de una historia , en este caso no se muestra como héroe victorioso , sino en el momento anterior a la lucha.

- Representación del cuerpo humano a la semejanza del hombre y el desnudo con gran cantidad de  detalles.

- El naturalismo, lograr que la escultura se vea lo mas real y natural posible tanto en el humano y el entorno de la estatua ( la base de la escultura).

                                                    - El escultor renacentista intenta lograr la perfección en  dos puntos     
                                                         Naturalismo, realismo atención por la figura humana.


             * Dato: Los artistas del renacimiento realizaba cautelosas observaciones anatómicas  (cadaveres , o
                partes del cuerpo) ,  para plasmar la realidad de las formas físicas , de la vida y de la muerte en sus 
                    representaciones.

martes, 12 de octubre de 2010

Arte Griego:

La cima del arte Griego la alcanza la escultura, representa en totalidad la figura humana, mostrando toda la belleza fisica y en pleno equilibrio espiritual.

Escultura Griega
Como podemos ver en la escultura algunas caracteristicas son :
- posee movimiento
- expresiones en el  rostro
-mayor realismo

Estas son las características que dejaron marcada a la escultura Griega

Con la escultura se dieron cuenta que podían hacer un juego de volumen , usada para ser vista de diferentes ángulos no solo de frente como la pintura.



                                                                                                                                                                                                      




La pintura griega no se sabe mucho pero se han encontrado representaciones en cerámicas  y vasos pequeños al comienzo estos poseían figuras geométricas , con el pasar del tiempo hubo cambio de colores y la decoración de estos tenían mas bien un objetivo narrativo.









Arte romano:

La escultura romana es muy parecida a la Griega  pero los romanos introdujeron algunas características propias como:
-El busto
-El medallon y el relieve descriptivo.
- Embellecen los rostros pero sin olvidar sus características

Tipos de materiales son: piedra , metal o madrera

A la vez  aporta a la cultura, decorando monumentos para conmemorar acontecimientos triunfales , como arcos de triunfo , columnas  o altares, también temas de la vida cotidiana o mitológica.






 La pintura  también estuvo muy en influenciada por  el arte de Grecia pero desarrollo un estilo propio, preocupándose de los hechos, lugares y personajes históricos.

  Se desarrollo el tema del paisaje en tonos  luminosos y también los retratos .






El mosaico alcanzo un gran desarrollo , se utilizaban en pavimentos. Principalmente tenían en el centro un elemento decorativo , los colores  mas usados eran blanco , negro , rojo y amarillo. Las carreras, luchas del circo , animales y plantas marinas eras los motivos distinguidos




  * Las pinturas y mosaicos , ocupaban lugares privilegiados en los sobrios edificios romanos.

diseño de los columnas